Albania, un paraíso sin descubrir para las renovables

La principal fuente energética de Albania son las centrales hidroeléctricas, y ese binomio energia-hidroelectrica esta marcad a fuego en la mentalidad albanesa.

Ante esta situación muchos se lamentan la falta de apuesta por otras fuentes de energía teniendo en cuenta la gran riqueza de la región: luz solar en abundancia, viento en las cadenas montañosas y a lo largo de la costa, picos altos con acantilados empinados y verticales, aguas termales que indican ricos recursos geotérmicos y acceso a enormes cantidades de biomasa (los bosques cubren alrededor del 36 por ciento del territorio del país).

Según un informe de la Comisión Europea , «Albania, gracias a su posición geográfica y recursos naturales, tiene un alto potencial de desarrollo para explotar los recursos renovables del país».

Otro informe concluye : «La inversión en energía renovable también puede crear una amplia gama de beneficios auxiliares para Albania, que incluyen autosuficiencia energética, confiabilidad mejorada de la red y creación de empleo »

La energía hidroeléctrica ya cubre el 20 por ciento de su consumo de electricidad y constituye casi el 97 por ciento de su electricidad generada en el país. Cuando las plantas de energía no están operativas, que es más de la mitad del año en momentos de baja precipitación, Albania importa energía de sus vecinos a un alto coste económico y ecológico (fuentes energéticas como el carbón).

Albania necesita fuentes de energía que le proporcionen energía cuando las centrales hidroeléctricas no están operativas. La respuesta es la energía solar, eólica y geotérmica pudiendo complementarse con las centrales hidroeléctricas como sistema de almacenamiento energético mediante el bombeo de agua a altura.

A pesar de todo hay buenas noticias, Albania ya ha aprobado legislación para abrir su mercado energético a las energías renovables y para diversificar los productores del país. Está previsto que el primer parque solar, una estación de 100 MW por valor de 70 millones de euros, se construya cerca de Vlora de mano de un consorcio liderado por  Power Corporation Ltd.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*