La UE reafirma la oferta de adhesión, pero sin concretar un calendario

La ultima cumbre UE-Balcanes Occidentales celebrada en Eslovenia en la que han participado los seis países balcánicos aspirantes a ingresar en la UE (Serbia, Montenegro, Albania, Macedonia del Norte, Bosnia-Herzegovina y Kosovo) ha finalizado con unas sensaciones tibias para los países candidatos.

En el caso de Albania, sigue siendo clave su evolución en la lucha contra la corrupción que Edi Rama, afirma a evolucionado muy favorablemente en los últimos 8 años a pesar de los informes.

No creo realmente en fijar fechas, sino en cumplir nuestra promesa: una vez que las condiciones se cumplan la adhesión puede producirse

Canciller saliente de Alemania, Angela Merkel

Además de las ya conocida oposición de Francia y Paises Bajos, a Albania le ha surgido otro problema y es que el veto desde dentro de la UE por parte de Bulgaria a Macedonia del Norte por una disputa, entre otras cosas, sobre las raíces búlgaras de la lengua macedonia y sobre la interpretación de la invasión búlgara del país durante la Segunda Guerra Mundial, puede afectar al proceso de adhesión de Albania ya que desde la UE se plantea gestionar como un proceso conjunto.

Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

El pasado 4 de octubre Edi Rama se reunió con Pedro Sánchez en Madrid trasladándole este ultimo el apoyo de España a la adhesión de Albania a la Unión Europea. Además se firmaron diversos tratados en materia de colaboración policial y judicial además de universitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*