La Universidad de Girona creará oficinas de conocimiento y tecnología en Tirana y Vlorë

La Universidad de Girona (UdG) impulsa la creación de oficinas de transferencia de conocimiento y tecnología en cinco universidades de Albania, Bosnia y Herzegovina y Montenegro. El proyecto KnowHub, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo mejorar la competitividad, la capacidad innovadora y el espíritu emprendedor . El proyecto cuenta con la participación de socios de Austria y Finlandia.

Las oficinas de transferencia de conocimiento y tecnología no serán diseñadas como centros de investigación sino como plataformas de contacto entre las propias universidades y las empresas y la sociedad. El objetivo es que se conviertan en un polo de atracción para las empresas del entorno, especialmente las empresas emergentes. Los socios del proyecto harán de mentores del personal investigador de estas universidades y los formarán con conocimientos y habilidades como, por ejemplo, en el uso de tecnología de prototipado rápido.

La creación de las oficinas mejorará la participación de las universidades en proyectos y programas internacionales, promoverá la detección y valorización de los resultados de la investigación, permitirá la creación de relaciones estratégicas con la industria y favorecerá las relaciones comerciales con posibles patrocinadores. En concreto, el equipo de investigación de la UdG desarrollará tareas de mentoría en dos universidades de Albania: la Universidad Europea de Tirana y la Universidad de Vlorë.

Tirana recibe en Bilbao el premio por las «prácticas para la prosperidad más creativas e inclusivas»

El índice PICSA de clasificación de ciudades en base a la «prosperidad inclusiva» sitúa a Bilbao en el puesto número 20 del ránking mundial. La capital vizcaína, ha conseguido sus mejores puntuaciones en el bloque de vivienda, medio ambiente y sanidad; y las peores en PIB y calidad de vida.

En concreto, el PICSA ha clasificado 113 ciudades de todo el mundo según sus puntuaciones en tres bloques, tomando como base datos de estudios de la ONU, OCDE o la OMS, entre otros.

El pasado 21 de Noviembre se celebró una cena en el Guggenheim presidida por el alcalde de la villa Juan Mari Aburto, donde se entregaron los diferentes premios a diferentes ciudades por sus esfuerzos realizados. En esta ceremonia Tirana recibió el premio en la categoría de prácticas para la prosperidad más creativas e inclusivas.

Acerca de D&L Partners

D&L Partners es una firma consultora de estrategia global que especializada en proporcionar asesoramiento sobre innovación, habilidades y tecnología a gobiernos y organizaciones multinacionales.

El Índice PICSA está dirigido por el doctor Bruno Lanvin, quien cuenta con una dilatada trayectoria profesional en la que destacan varios cargos directivos en el Banco Mundial, donde gestionó la información para el programa de desarrollo (infoDEV), tras haber pasado 20 años en la ONU, donde ejerció como jefe de gabinete del Director General de las Naciones Unidas.

Apoyando la agenda de innovación para los Balcanes Occidentales – Herramientas y metodologías

La Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea ha hecho publico un informe que permite realizar una primera aproximación a la situación actual, desde el punto de vista económico, de innovación y potencial científico de las economía de los Balcanes Occidentales, presentando a su vez herramientas y metodología que pueden ayudar a enfocar y conducir los retos actuales y futuros.
El informa esta estructurado en tres partes principales:

 

  • Parte 1: Políticas de innovación para la transformacional económica en los Balcanes Occidentales
  • Parte 2: Escenario económico, científico e innovación en los Balcanes Occidentales
  • Parte 3: Políticas de innovación para transformar territorios: Retos y buenas practicas.

 

Las conclusiones de este informe apuntan a que «la futura sostenibilidad de un ciclo de decisiones políticas positivas dependerá mayormente en la colaboración de los gobiernos con el banco Mundial, ademas del desarrollo de un ecosistema innovador construido sobre la fiabilidad, transparencia, inclusión y enfocado en un numero limitado de prioridades clave que apoyen dichas políticas. Estos esfuerzos están estrechamente relacionados con los pasos concretos que deben ser tomados en los campos identificados como retos en el informe: creación de marcos institucionales, creación de comunidades y sistemas de innovación, apoyar los proyectos transformadores e innovadores y promocionar la innovación orientada a los datos, fomentando las relaciones transfronterizas y entendiendo que es lo que funciona mediante la monitorización y evaluación».

Es posible consultar el informa completo en el siguiente enlace.

 

Estrategia de la UE en los Balcanes Occidentales

El pasado mes de febrero la comisión planteó una perspectiva de ampliación creíble para los países de los Balcanes Occidentales, confirmando que se trata de una región estratégica de cara a un Europa unida, fuerte y estable basada en unos valores comunes.

En cuanto Albania se indica que «junto con Macedonia están realizando progresos significativos  en su camino a la integración en Europa, y la comisión está lista para preparar recomendaciones para abrir negociaciones de adhesión, sobre la base de las condiciones cumplidas».

Mas información en el siguiente enlace.

La Comisión Europea lanza la Agenda Digital para los Balcanes Occidentales

En la Asamblea Digital celebrada en Sofía, Bulgaria, la Comisión Europea lanzó la Agenda Digital para los Balcanes Occidentales. El objetivo es apoyar a dicha zona en su transición hacia una economía digital y aprovecharse de los beneficios de la transformación digital, como son, un mayor y ágil crecimiento económico, creación de empleo empleo y mejores servicios.

Mas información en el siguiente enlace.

Mobike desembarca en Tirana

La compañía china de alquiler de bicicletas compartida aterriza esta semana en la capital albanesa con su competitiva y económica oferta de movilidad sostenible que puedes contratar a través de su aplicacion móvil.

A partir del próximo 8 de Junio se pondrán a disposición 4.000 bicicletas en las calles de Tirana. «Mobike es una empresa que en Albania operará como cooperación chino-italiana. Lo vimos la última vez que estuvimos en el Municipio de Florencia, y sin perder tiempo y viendo que muchos ayuntamientos en los Países Bajos han introducido el concepto de Mobike, estamos listos para traer cientos de bicicletas en Tirana la próxima semana para fomentar el transporte sostenible en nuestra ciudad» dijo Erion Veliaj alcalde de Tirana.

Estas declaraciones se realizaron ayer 3 de Junio con motivo del Día Mundial de la Bicicleta y aprovechando la ocasión se pudieron ver las primeras bicis de la compañía china rodando por el centro de la ciudad.

Tirana se convierte en la primara ciudad de los Balcanes en introducir un sistema de bicicletas compartidas sin aparcamiento, como es el caso de Mobike. Ademas Albania se convierte en el séptimo país europeo junto con España, que a la vez que en Tirana inicia esta semana su actividad en Madrid, en el que opera la compañía Mobike.