Cuentas oficiales para donación a los damnificados por el terremoto de Albania

El Ministerio de Hacienda y Economía ha habilitado una serie de cuentas bancarias en diferentes entidades para que puedan realizarse donaciones

Comos e indica en la pagina web habilitada por el gobierno para ello «Su contribución será utilizada por Emergencias Civiles para ayudar a las víctimas del terremoto»

Los números de cuenta habilitados son los siguientes:

Banco Credins
IBAN en LEK (ALBANIA): AL29 2121 1016 0000 0000 0030 0001
IBAN en EUR: AL72 2121 1016 0000 0000 0030 0003
IBAN en USD: AL02 2121 1016 0000 0000 0030 0002
SWIFT: CDISALTR


Banco Raiffeisen
IBAN en LEK (ALBANIA): AL38 2021 1013 0000 0000 0015 7945
IBAN en EUR: AL85 2021 1013 0000 0000 0115 7945
IBAN en USD: AL35 2021 1013 0000 0000 0215 7945
SWIFT: SGSBALTX


Banco ProCredit
IBAN en LEK (ALBANIA): AL92209110810000108613500001
IBAN en EUR: AL81209110810000108613500102
IBAN en USD: AL70209110810000108613500203
SWIFT: FEFAALTR


Banka Kombëtare Tregtare
IBAN en LEK (ALBANIA): AL44 2051 1014 3288 86CL TJCL ALLA
IBAN en EUR: AL11 2051 1014 3288 86CL TJCF EURA
IBAN en USD: AL55 2051 1014 3288 86CL TJCF USDA
SWIFT: NCBAALTX


Tirana Bank
IBAN en LEK (ALBANIA): AL47 2061 1183 0000 0108 2000 0011
IBAN en EUR: AL20 2061 1183 0000 0108 2000 0012
IBAN en USD: AL74 2061 1183 0000 0108 2000 0010
SWIFT: TIRBALTR


Intesa SanPaolo
IBAN en LEK (ALBANIA): AL37 2081 1008 0000 0020 2453 0701
IBAN en EUR: AL10 2081 1008 0000 0020 2453 0702
IBAN en USD: AL80 2081 1008 0000 0020 2453 0703
SWIFT: USAALALTR


Union Bank
IBAN en LEK (ALBANIA): AL50 2141 1209 0111 1009 2516 0413
IBAN en EUR: AL40 2141 1209 0111 1009 2525 0221
IBAN en USD: AL66 2141 1209 0111 1009 2525 0141
SWIFT: UNALALTR


OTP
IBAN en LEK (ALBANIA): AL86 2131 1013 0000 0000 0084 1534
IBAN en EUR: AL32 2131 1013 0000 0000 0084 1536
IBAN en USD: AL05 2131 1013 0000 0000 0084 1537
SWIFT: PUPPALTR


American Bank of Investments
IBAN en LEK (ALBANIA): AL38 2101 1012 0000 0000 0003 8968
IBAN en EUR: AL21 2101 1012 0000 0000 0007 1963
IBAN en USD: AL38 2101 1012 0000 0000 0004 8280
SWIFT: EMPOALTR


United Bank of Albania (UBA)
IBAN en LEK (ALBANIA): AL60 2031 1003 2010 1520 1101 0928
IBAN en EUR: AL71 2031 1003 2010 1490 1101 0929
IBAN en USD: AL88 2031 1003 2010 1400 1101 0929
SWIFT: AAISALTR


Alpha Bank
IBAN en LEK (ALBANIA): AL219021 1364 0191 2500 0067 1917
IBAN en EUR: AL889021 1364 0191 2500 0067 0905
IBAN en USD: AL789021 1364 0191 2500 0067 2928
SWIFT: CRBAALTR

Albania, un paraíso sin descubrir para las renovables

La principal fuente energética de Albania son las centrales hidroeléctricas, y ese binomio energia-hidroelectrica esta marcad a fuego en la mentalidad albanesa.

Ante esta situación muchos se lamentan la falta de apuesta por otras fuentes de energía teniendo en cuenta la gran riqueza de la región: luz solar en abundancia, viento en las cadenas montañosas y a lo largo de la costa, picos altos con acantilados empinados y verticales, aguas termales que indican ricos recursos geotérmicos y acceso a enormes cantidades de biomasa (los bosques cubren alrededor del 36 por ciento del territorio del país).

Según un informe de la Comisión Europea , «Albania, gracias a su posición geográfica y recursos naturales, tiene un alto potencial de desarrollo para explotar los recursos renovables del país».

Otro informe concluye : «La inversión en energía renovable también puede crear una amplia gama de beneficios auxiliares para Albania, que incluyen autosuficiencia energética, confiabilidad mejorada de la red y creación de empleo »

La energía hidroeléctrica ya cubre el 20 por ciento de su consumo de electricidad y constituye casi el 97 por ciento de su electricidad generada en el país. Cuando las plantas de energía no están operativas, que es más de la mitad del año en momentos de baja precipitación, Albania importa energía de sus vecinos a un alto coste económico y ecológico (fuentes energéticas como el carbón).

Albania necesita fuentes de energía que le proporcionen energía cuando las centrales hidroeléctricas no están operativas. La respuesta es la energía solar, eólica y geotérmica pudiendo complementarse con las centrales hidroeléctricas como sistema de almacenamiento energético mediante el bombeo de agua a altura.

A pesar de todo hay buenas noticias, Albania ya ha aprobado legislación para abrir su mercado energético a las energías renovables y para diversificar los productores del país. Está previsto que el primer parque solar, una estación de 100 MW por valor de 70 millones de euros, se construya cerca de Vlora de mano de un consorcio liderado por  Power Corporation Ltd.